

⛔ ATENCIÓN: Si bajas más verás la Respuesta



Alice Maud Earl, una verdadera joyita
El recorrido artístico que podemos hacer por las tres etapas de la pintora Alice Maud Earl es un verdadero viaje. A través de sus pinturas vemos cómo fue cambiando y explorando nuevas formas de representar la figura del perro. La mayoría de los artistas evolucionan con el paso del tiempo, cómo evolucionan las personas a lo largo de la vida. Éstos maduran su visión del mundo y de cómo pueden plasmar mejor lo que sienten a través del medio de expresión que han elegido. En el caso de Maud Earl es la pintura (en este otro artículo podéis saber más de esta extraordinaria pintora).
Además, al crecimiento personal y pictórico se le suma el histórico y social. Lo que pasa a nuestro alrededor también influye. Esta pintora nació en plena época victoriana, un periodo de estabilidad social, y durante el cual aprendió las técnicas pictóricas.
Sin embargo, la I Guerra Mundial cambió por completo la Inglaterra que ella tanto amaba y se trasladó a Nueva York. Allí debió de recibir nuevas influencias puesto que comenzó a interesarse por el Art Nouveau y la moda decorativista oriental. Vamos a adentrarnos en cada etapa para comprender mejor estos cambios que hizo a la hora de representar a los perros:
MIAU
Este contenido solo está disponible para invitados.
---------------------------
Si tienes una invitación accede con tu cuenta de usuario:
Las pinturas que hizo en esta etapa son agradables a la vista, incluso abren la puerta a un mundo exótico de fondos dorados, pájaros y perros con algún elemento floral y arquitectónico imposible de ubicar en un espacio concreto.
Después de toda una vida pintando escenarios más realistas (un prado, un campo, el interior de una habitación), acabar abriendo puertas a otro mundo me parece muy valiente. Un mundo lleno de influencias orientales y creando interesantes incógnitas en el espectador:
¿En qué posible lugar puede haber una escena dorada en la que un exótico pájaro y un perro pastor se miran, rodeados de algunas flores, una columna y un jarrón? ¿En qué lugar la luz puede ser dorada y plana? ¿Un palacio oriental, quizá?



No hay respuestas a estas preguntas, pero el simple hecho de ver una pintura que me dé la posibilidad de imaginar ese mundo ya estimula mis sentidos.
¿Qué etapa de las tres te gusta más a ti? Me encantaría saber en los comentarios por cuál te decantas tú 🧡🐶
2 comentarios
El análisis q hace el artículo de cada una de las etapas de esta pintora, permite valorar y entender muy bien todas ellas, y seguro que van acorde con su propia evolución personal y la de su técnica. Desde luego su maestria para plasmar a los canes es asombrosa. A mi en participar, me encanta su segunda etapa. El decir tanto con tan poco me fascina.
Claro que sí Amelia, la segunda etapa es preciosa y se acerca mucho a nuestra esencia canina 🐺