
Yo no soy así
Grrrrrrrrrrr!!, 1965. Roy Lichtenstein.
Me llamo Billy – aunque mis marines me llamaban Pooch (chucho) de forma cariñosa- y me nombraron sargento honorífico por mi valiente actitud frente al enemigo. Fui asignado de cachorro al ejército de los EEUU, dentro de la unidad K-9 durante la II Guerra Mundial. Todo ello dentro de la ficción del cómic Our Fighting Forces, editado por DC Cómics durante la segunda mitad del siglo XX.
¿Sabías de dónde viene el nombre de k-9 para referirse a las unidades caninas militares? En inglés, la pronunciación de «k-9» y «canine» suenan igual.
La imagen en la que estoy gruñendo está sacada de una viñeta del nº66 de este cómic, en el que alerto a mis compañeros humanos de que algo se está moviendo ahí: un gato, bicho o humano escondido cerca. Sacado de contexto parezco una bestia parda, ¡como si mi carácter fuera ese en todo momento! Y aunque puedo ser feroz en mi trabajo, también soy dulce y agradable en mi tiempo de ocio. Sin embargo, aquí el amigo Roy Lichtenstein, el artista que hizo esta obra sacó fuera de contexto la viñeta y la hizo suya con algunas modificaciones.



MIAU
Este contenido solo está disponible para invitados.
---------------------------
Si tienes una invitación accede con tu cuenta de usuario:



Retroalimentación del arte
Mujer de Argel ,1963 Roy Lichtenstein
«Los grandes artistas copian, los genios roban», dijo Picasso sin tapujos sobre los artistas que copiaban las obras de otros artistas con la voluntad de aprehender de ellas, de expresar admiración hacia ellas u honrarlas. El dilema está en que antes un cuadro se atribuía inmediatamente al autor de la obra (no había forma de copiarla) pero con las nuevas tecnologías de reproducción gráfica, uno podía coger exactamente la misma imagen -mi viñeta, por ejemplo-, y realizar modificaciones directamente sobre ella. A lo largo de la historia del arte hay muchos ejemplos de retroalimentación. En estas tres imágenes podéis ver las interpretaciones que hicieron Roy Lichtenstein y Picasso sobre la obra Mujeres de Argel de Delacroix.



Hoy en día existen los Derechos de Autor y uno debe pedir permiso al autor para usar, cambiar o modificar su obra. El dibujante de esta viñeta, Joe Kubert, no se llevó ni un céntimo de la estratosférica cifra por la que se vendió el cuadro en el que sale mi jeta.
¿Para ti, qué grado de «copia» hay en las obras de Roy Lichtenstein? Me encantaría leer tu opinión en los comentarios ⬇🐶⬇
Un comentario
Pooch es una palabra maya, y chucho se determina a los perros en Chiapas. Por desgracia la Historia es manipulable cuando el autor carece de ética y maneja un historicismo amarillo camuflajeado. Víctimas? los lectores y desde luego el prestigio de nosotros los perros. Moraleja: procura leer solo información que muestren fuentes fidedignas. Estela López…Historia.