Dog Warhol
Paula Momparler

Paula Momparler

Andy Warhol & POM

Este es POM, un spaniel King Charles de la alta sociedad londinense del s. XX, ¿por qué le retrataron así?

“¡Guau, qué cara de concentración tiene POM!

No le olí el trasero personalmente pero esa expresión…la conozco perfectamente porque es la misma que pongo yo cuando algo me interesa especialmente y hago oídos sordos a los demás estímulos. Frente a la expectativa de recibir un bocado exquisito hay que mostrar un comportamiento exquisito, ¡bravo Pom!”

Picasso Perro Pastor

Este es POM,
un spaniel King Charles,
capaz de llenar todo el espacio del cuadro
con su pose de perro digna y atenta.

Pom, serigrafía sobre tela recubierta de pintura acrílica. Andy Warhol, 1976
Pom, serigrafía sobre tela recubierta de pintura acrílica. Andy Warhol, 1976

Tradicionalmente el perro siempre ha sido representado junto al ser humano: a veces formaba parte del tema principal de la obra, otras como símbolo de una virtud y otras como parte del decorado del cuadro. Sin embargo, en esta obra POM (que así se llamaba este spaniel King Charles) ocupa la totalidad del espacio representado. Es un cuadro por y para él, para que detengamos nuestra mirada en él. Ni siquiera aparece su amo: el tema principal es la figura canina de este spaniel de color negro y fuego.

Que se pudiera dar esta situación – ¡un Perro como modelo! – se debe en parte al cambio de mirada que establecen las vanguardias artísticas del siglo XX. Lo representado en una obra puede ser lo-que-sea siempre que sea mirado a propósito y resaltado en un cuadro para ser visto por otros. De este nuevo concepto se beneficiaron las mascotas, que de tema secundario o anecdótico pasaron a ocupar un Primer Plano.

Esta raza canina debe su nombre al rey Carlos II de Inglaterra (King Charles) puesto que fue el perro preferido de este gobernante. A sus espaldas decían que el rey prefería jugar con sus perros antes que ocuparse de los asuntos de estado. ¿Y quién no?🙊🥰 El estándar de esta raza se fijó en 1928 y sus características son las de un perro vivaz y gracioso, bien proporcionado. Su pelo largo, sedoso y con mechas en las orejitas se aprecia en las fotografías previas que hizo el artista de Pom.

pom andy warhol
POM, fotografía y obra de Andy Warhol, 1976

¿Qué vio el artista en POM?


Aquí aparece Pom representado en azules y naranjas sobre un fondo rosa (aunque Warhol hizo variaciones en torno a los colores). Primero le dio una capa de pintura acrílica rosa al lienzo, dejando las huellas del pincel al arrastrar la pintura. Después, estampó la fotografía ampliada sobre el lienzo dos veces y por separado: primero en azul y después en naranja. Así consiguió dar forma a POM. Para terminar y definir bien la figura, separó los contornos del pelo oscuro identificándolos con los azules y las zonas de pelo rojizo con los naranjas. Warhol dio prioridad a la simplificación de la imagen antes que a captar los detalles realistas que podemos ver en la fotografía original (que para eso ya estaba la fotografía.)

¿Qué vio Warhol en Pom para representarlo así? Pom era el compañero canino de Jane Adeane, una dama de la alta sociedad londinense. De todas las fotografías y dibujos que hizo Warhol del spaniel, eligió esta pose para representarlo. En la actualidad llamamos a esta pose un “robado”, que significa que nos fotografían “sin darnos cuenta”. Parece que Pom está mirando muy atentamente algo que está fuera del lienzo. Este tipo de pose estaba muy de moda en las páginas de las revistas de sociedad.

La obra mide 81,2 x 65,9 cm; lo suficientemente grande como para que pueda verse claramente la expresión del spaniel. Al tener su cara tan al alcance de nuestros ojos nos obliga a observarlo como si fuera un retrato tradicional. Así, mirando su pequeña nariz, sus oscuros ojos y largo cuello podemos hasta olvidar que pertenece a otra especie diferente a la nuestra.  Entonces, al igual que sucede con los retratos tradicionales, nos preguntamos: ¿quién era este perrito tan digno? ¿Por qué le retrataron? 

Jane Adeane
Jane Adeane

Probablemente Lady Adeane quisiera tanto a Pom como cualquiera de nosotros a nuestro perr@, y quiso retratar la imagen que tenía en su corazón de él. Pero, ¿qué hizo que quisiera colgar esta obra de excéntricos colores antes que la fotografía de su perro-ya bonita-de-por-si?

Quizá la estética de Warhol y su particular forma de ver el mundo se acercara más a la imagen que ella tenía de POM en su corazón; más que una fotografía de tipo realista. Y así fue como acabó teniendo esta obra un lugar destacado en el salón, en todas las casas donde vivió (como contó después su hijo, que no se esperaba ese protagonismo). La familia Adeane tenía mucha relación con el arte y apoyaba a artistas de su época como Andy Warhol, que ya había retratado a varias mascotas de la alta sociedad londinense.

Si tuvieras que elegir una imagen de tu compañero canino… ¿qué pose elegirías para representar? Cuando se hace un ovillito para dormir, cuando se acurruca en tu regazo o cuando te mira de reojo al pasar por tu lado por si le cae alguna caricia.

4/5 - (4 votos)

¡Bienvenid@!

Me llamo Picasso y soy el encargado de las relaciones públicas. Estoy ilusionado de que formes parte de esta gran manada digital. También me encantaría que participaras en los artículos de la revista dejando vuestros comentarios (tuyos y de tu perro).
 Un ladrido bien fuerte.

¡Compártelo con tus DogLovers!

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Print

2 comentarios

  1. Que artículo tan interesante y bonito, combina de forma amena información artística y sensibilidad, además de comentarios técnicos sobre la realización de la obra. Un acierto. Me encanta

    1. Me alegro Amelia que disfrutes con el contenido sobre el Perro en el Arte y la Cultura. Existen joyitas artísticas por descubrir a todos los amantes de los animales 🐶🎨

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

O COMENTA CON TU CUENTA DE FACEBOOK:

  • Todo
  • Artista
  • Civilizaciones
  • Civismo
  • Curiosidades
  • Escultura
  • Gamberradas
  • Habilidades caninas
  • Lenguaje canino
  • Leyendas
  • Mitología
  • Obra de Arte
  • Pintura
  • Razas
  • Técnicas artísticas
  • 📖15mins
  • 📖20mins

 ¡Compártelo con tus  DogLovers!

Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter
Print
  • Todo
  • Artista
  • Civilizaciones
  • Civismo
  • Curiosidades
  • Escultura
  • Habilidades caninas
  • Lenguaje canino
  • Leyendas
  • Mitología
  • Obra de Arte
  • Pintura
  • Razas
  • Técnicas artísticas
  • 📖15mins
  • 📖20mins

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia del usuario y nuestro sitio web con el análisis de sus hábitos de navegación. Si acepta, consideramos que acepta el uso de las mismas. Más información ,plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!